miércoles, 15 de junio de 2022

Leona Dormida

junio 15, 2022 0 Comments

EstĂ¡ situado al norte de la cabecera cantonal, en la parroquia Urdaneta en la vĂ­a a Cuenca, se llega en carro hasta la Comunidad Villa Carreña luego se camina por unos 20 minutos.

El LeĂ³n Dormido es una formaciĂ³n geolĂ³gica, llamada tambiĂ©n "La Leona". Tiene un sendero de 1 Km. de camino, desde la cĂºspide se aprecia parte de Saraguro y Urdaneta. Se debe observar cuidadosamente el cerro para encontrar la forma de cara y manos de LeĂ³n. En este lugar existen plantaciones de pino y pastizales, y se encuentra formado por una pequeña elevaciĂ³n natural de aproximadamente 50 metros de altura.

Su piso es rocoso con gran vegetaciĂ³n, aquĂ­ se celebran ceremonias y rituales cada año; desde la cĂºspide del LeĂ³n Dormido se puede observar el valle de Saraguro y todos sus alrededores.

Ven  y conĂ³celo !






Tomado de : Go Raymi

lunes, 13 de junio de 2022

Las Tres Lagunas

junio 13, 2022 0 Comments

Tres lagunas estĂ¡ ubicado a 32Km de Saraguro, en la vĂ­a a Yacuambi (Zamora). La ruta empieza en la curva de la parroquia Urdaneta, entrada a BahĂ­n. Desde este punto en adelante tambiĂ©n estĂ¡n las pintorescas comunidades de Turucachi y Baber, pueblos de agricultores.

En el trayecto se divisan las cementeras de maíz y papas y los campesinos dedicados a los cultivos. También hay ganados en los pastizales. Conforme se avanza el paisaje va cambiando por la altura y se abre paso a los extensos pajonales que forman parte del humedal.

Llama la atenciĂ³n el zigzagueo del rĂ­o Quingueado, mĂ¡s adelante sorprende el rĂ­o Negro para finalmente deslumbrarnos –al pie de la carretera- con las majestuosas Tres Lagunas. SegĂºn estudios realizados, toda la zona es un humedal alto andino de 1410 hectĂ¡reas de superficie.

A estas alturas el viento sopla fuerte. Los imponentes espejos de agua son fundamentales para la regulaciĂ³n del ciclo hidrolĂ³gico de la zona y de la cuenca del rĂ­o Jubones. Es un territorio rico en flora y fauna. Hay mamĂ­feros de gran tamaño como el oso de anteojos, venados, infinidad de aves, anfibios y reptiles de clima frĂ­o.

Predominan los penachos y las hierbas de pĂ¡ramo, que son especies de almohadillas reguladoras que retienen y sueltan paulatinamente el agua. Entre los arbustos estĂ¡ el Polylepis.

Es una explosiĂ³n de colores y ambientes tan autĂ©nticos que quizĂ¡ el visitante pueda percibir el suave aroma de la humedad y de la frescura. Y si aĂºn le queda dudas sobre lo placentero que es estar en este lugar, aproveche de un fin de semana y descĂºbralo por usted mismo.




Tomado de: viajesvistalsur.com




Bosque Natural Huashapamba

junio 13, 2022 0 Comments

 

Flora

Los bosques del cantĂ³n Saraguro, como todos los bosques nublados, presentan una diversidad muy alta. El Bosque Nativo Huashapamba es muy variado en especies con Ă¡rboles de Prumnopitys montanus "mullon", P. oleifolius "romerillo", Rugea hirsuta "cedrillo", Weinmannia fagaroides "sara", W. Nacriohylla "sara cashco", Persia spp. Clusia spp. entre los Ă¡rboles sobresalientes. AdemĂ¡s, en las copas de los Ă¡rboles se pueden encontrar numerosas orquĂ­deas, bromelias y musgos. Los estratos arbustivos estĂ¡n representados por Rubiaceae, Melastaceae y Chusquea, principalmente en las zonas que han sido debastadas. Entre las especies de pastos existentes sobresalen el Kikuyo Pennisetum clandestinum, pasto azul Dactylis glomerata y el trĂ©bol Trifolium repens.

Fauna

La diversidad de aves es muy alta, entre cuyas especies podemos mencionar Pava de monte Penelope barbata, Loro carirojiso Halalopsittaca pyrrhops, que estĂ¡n incluidos en el libro rojo de especies en peligro de extinciĂ³n y son endĂ©micas del Ă¡rea. 
AsĂ­ mismo, dentro de los mamiferos podemos citar al tapir o danta Tapirus pinchaque, osos de anteojos Tremarctos ornatus, chontos Mazama rufina, venado del pĂ¡ramo Odocoileus virginianus y el puma Felis concolor .

HidrologĂ­a

La hidrologĂ­a estĂ¡ representada por tres microcuencas que se encuentran dentro del bosque y son tributarias del rĂ­o Llaco. Existen tres arroyos, cuya agua es utilizada para la crianza y explotaciĂ³n de trucha, orientadas a la pesca deportiva.

Recursos escénicos

Entre los recursos mas importantes que rodean el bosque podemos mencionar el cerro Puglla, el bosque nublado, miradores, y el camino antiguo de herradura que unĂ­a Loja con Cuenca.

Este bosque es una muy buena opciĂ³n como destino turistico ya que el rodearse de la naturaleza nos da paz y tranbquilidad, ademĂ¡s se podrĂ¡n observar y conocer distintas curiosidades que posee el lugar.

Vsita este bosque, no te arrepentirĂ¡s !





martes, 30 de marzo de 2021

Cerro de arcos

marzo 30, 2021 0 Comments

El Cerro Arcos se encuentra ubicado a una altura aproximada de 3.772 m.s.n.m, con temperaturas que oscilan entre los 05 a los 12 grados centígrados, este se encuentra en el Barrio Bellavista de la parroquia Manú, a 70 Km. de la Cabecera cantonal Saraguro por la parte oeste. 


¿QuĂ© debes saber?

  • A cinco horas de Loja
  • Con la ayuda de un guĂ­a, se sube en camionetas por un sedero hasta las faldas del cerro (hasta ahĂ­ se cuenta hora y media).
  • Nuestro guĂ­a, Baudilio Macas, muy orgulloso cuenta que naciĂ³ en RĂ­o Negro lugar cercano al Cerro de Arcos; esta es la razĂ³n por la que se precia conocer los secretos del pĂ¡ramo y los misterios del cerro.
  • Antes como no habĂ­a carretera, cuenta que hacĂ­an cinco horas caminando en acĂ©mila.
  • En la actualidad se llega hasta la Cordillera de Sabadel en carro y de ahĂ­ se camina un poco hasta llegar al monumento natural de Arcos.
  • Se llama asĂ­ porque su formaciĂ³n rocosa estĂ¡ compuesta de algunos arcos naturales y los turistas pasan por debajo de ellos.
  • Es un lugar muy bonito, se lo conoce Ă­ntegramente conducido por un guĂ­a del lugar.
  • No intente ir solo, porque si la neblina baja, corre el peligro de perderse.  
Senderismo en el Cerro Arcos

  • Desde ManĂº por una carretera angosta pasamos por, El Salado, Mirador de Bellavista, Valle Hermoso, Huambusari, RĂ­o Negro, La Encrucijada, Las Cuevas, Cordillera de Sabadel Alto y la Laguna de las Curiquingas.
  • Desde este lugar se observa la caprichosa orografĂ­a del Cerro; al fondo grandes pajonales, bosques de pino y moles de piedra que le da una fisonomĂ­a singular.
  • El frĂ­o y la espesa neblina son caracterĂ­sticos de la zona.
  • Ya en el cerro, el recorrido se lo realiza por un amplio sendero que pasa por los arcos y los refugios en donde los turistas hacen su descanso.
  • Luego se llega a la Cueva Sonora y a la Plaza de Piedra; de ahĂ­ se puede divisar un hermoso mirador y gran cantidad de peñas de formas vistosas, por ejemplo hay una inmensa que se parece a tortuga, otra que la llaman Nariz del Elefante, El Sacerdote.
  • Luego se continĂºa a la Cueva del Diablo, otros arcos y mĂ¡s.
  • Toda la belleza de este monumento natural se puede observar cuando el cielo estĂ¡ despejado y el clima bueno.
Leyenda del cerro de arcos

  • Dicen que cuando no habĂ­a carreteras los zarumeños venĂ­an por los caminos de herradura con sus productos a venderlos acĂ¡; entonces en una ocasiĂ³n cuando pasaban por ese lugar vieron en los arcos unas hermosas campanas de bronce; pero que los cabos que cuelgan para tocar no eran cabos, sino chorritos de agua cristalina. Eso veĂ­an unos, mientras que otros no.
  • De Arcos para abajo, hay un camino que se llama Chinchapal, en otra ocasiĂ³n dicen que los negociantes venĂ­an a vender panela, de pronto uno se adelantĂ³ y cuando se dio cuenta estaba perdido en una gran ciudad; sorprendido en el lugar que estaba, decidiĂ³ vender sus productos y regresarse. Con el dinero que obtuvo comprĂ³ todo lo que necesitaba y regresĂ³ maravillado de la bondad de su gente y la belleza de la ciudad. Como en esta vez le fue muy bien, regresĂ³ con mĂ¡s productos, pero lastimosamente a dicha ciudad no la pudo localizar. Dicen que hace cientos de años en Arcos se encantĂ³ una ciudad.






Fuente : Go Raymi

jueves, 25 de marzo de 2021

Cascada de la Virgen De Agua Santa

marzo 25, 2021 0 Comments

 

Este encantador destino turĂ­stico se encuentra ubicado a 10 Km. de la cabecera cantonal, Saraguro, en el Barrio OñacĂ¡pac, perteneciente a la Parroquia Saraguro, La cascada de la Virgen de Agua Santa mide 30 metros de alto.

Frente a la cascada se encuentra un mirador en el cual esta un altar con flores y candelabros, en donde se dejan ofrendas a la virgen. SegĂºn los pobladores, se comenta que la Virgen apareciĂ³ en la cascada y hacia algunos milagros a la gente, actualmente es un lugar sagrado y tiene muchos devotos.

PodrĂ¡s disfrutar de un agradable recorrido por los distintos senderos del lugar y explorar la belleza  que lo rodea.




Tomado de: Planet laboratorio